Ortodoncia invisible o Invisalign - Clínica Dental Esther Cano

Ortodoncia invisible

 

Ortodoncia invisible o Invisalign: todo lo que necesitas saber

La ortodoncia permite tener la sonrisa que siempre hemos querido: alineada, armónica y funcional. Por lo que no es de extrañar que el interés de la población adulta por la ortodoncia haya aumentado y con ello hayan surgido métodos muy estéticos y discretos, como es el caso de alineadores como Invisalign u ortodoncia invisible.

Este tipo de ortodoncia tiene una gran aceptación entre los pacientes, de todas las edades, que quieren corregir sus problemas de alineación y mordida sin renunciar a la estética y comodidad. Y es que el Invisalign ofrece una gran discreción y cuenta con un beneficio único: es removible.

Al ser un método tan diferente respecto al resto de tratamientos de ortodoncia, los pacientes suelen presentar muchas dudas. A continuación te ayudamos a resolverlas:

¿Qué es Invisalign u ortodoncia invisible?

Es una ortodoncia basada en un sistema de alineadores o férulas “invisibles” y removibles –de quita y pon a la hora de comer y lavarse los dientes- que se cambian, más o menos, cada semana.

Cada alineador es diferente al anterior, lo que permite realizar nuevos movimientos con cada cambio de férula hasta conseguir llegar, progresivamente, al resultado final.

A grandes rasgos, podemos decir que funciona “igual que los Brackets”, ya que el objetivo es mover los dientes hasta conseguir el resultado deseado. Sin embargo, los movimientos que se realizan con Invisalign están planificados previamente mediante un plan de tratamiento virtual en 3D llamado ClinCheck.

También cabe destacar que, para realizar dichos movimientos, las férulas se ayudan de unos elementos denominados “ataches”.

¿Qué es el ClinCheck?

El ClinCheck es probablemente el mayor elemento diferencial de Invisaling. Se trata de un software informático que se utiliza para programar los movimientos dentales que se irán realizando con cada férula.

Es decir, gracias al ClinCheck el ortodoncista es capaz de planificar cada micromovimiento para crear un estudio y plan de tratamiento en 3D personalizado para cada paciente. De esta manera, es posible controlar en detalle el progreso del tratamiento al recrear los movimientos que realizaran los dientes a lo largo del tiempo.

Además, el paciente también podrá saber de antemano cual será el resultado final. Incluso antes de colocar el primer alineador sabrá como quedará su sonrisa.

Pero… ¿Cómo se realiza? Para crear el plan de tratamiento virtual, se realizan una serie de impresiones tomadas en la boca de la persona al inicio del tratamiento. Dichas impresiones son digitales ¡Olvídate del molesto alginato! Con un escáner intraoral se toman los registros en 3D.

¿Qué son los ataches?

Los ataches son pequeños relieves de composite que se adhieren al diente para ayudar a los alineadores a llevar a cabo los movimientos necesarios. Permiten ejercer más fuerza para hacer más efectivo el tratamiento.

Son elementos que apenas se notan, por lo que la discreción está asegurada. Su forma, tamaño, finalidad o número es completamente personalizado, pues dependerá de la intención y necesidades de cada paciente. Además, es común que se vayan cambiado en función de lo que se precise en cada etapa del proceso.

 

Ventajas de Invisalign

Discreto: prácticamente invisibles. Las férulas son imperceptibles incluso en distancias cortas

Cómodo:  no cuenta con elementos metálicos, por lo que no duele, ni roza. Evitarás heridas en la boca

Higiénico: como se quita para comer y lavarse los dientes, no dificulta la higiene. La ortodoncia no supone un obstáculo para el cepillado.

Predecible: Como ya hemos comentado, al simular de manera virtual los movimientos de los dientes, vemos el resultado antes de empezar el tratamiento.

Puedes comer lo que quieras: al ser removible no hay restricciones con la comida y bebida. Eso sí, lo ideal es beber solamente agua cuando lo llevas puesto para que los alineadores no se tiñan

Preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible

¿Cuánto tiempo hay que llevarlo puesto?

En este tratamiento la concienciación del paciente es muy importante. Para que sea efectivo y se consigan los resultados deseados, es imprescindible que la persona lleve los alineadores 22 horas al día. Esto quiere decir que solamente se puede quitar para comer y cepillarse los dientes.

¿Puedo comer y beber con Invisalign?

Para comer debes quitarte los alineadores, por lo que no hay restricciones respecto a la comida. En cuanto a la bebida, hay algunas, como el café, que pueden teñir las férulas.

¿Cómo se cuidan y limpian las férulas?

Al ser removible, se pueden cepillar los dientes con normalidad, ya que el aparato se retira para esta tarea. Pero ¡Ojo! los alineadores deben limpiarse cada vez que nos los quitamos. Un cepillo, jabón neutro, agua y ¡listo!

Además, es conveniente sumergir las férulas en un vaso de agua con una pastilla para limpiar prótesis dentales. Evitaremos que huelan mal y le salgan manchas.

¿En qué casos se puede utilizar la ortodoncia invisible?

Se puede tratar cualquier caso de alineamiento y mordida. Hace varios años, las maloclusiones más severas se trataban con ortodoncias basadas en brackets. Actualmente Invisalign está muy avanzado y es igual de competente. Eso sí, cada caso hay que tratarlo de manera personalizada, por lo que el ortodoncista puede recomendar otro procedimiento.

¿Cuánto dura un tratamiento con alineadores?

La duración del tratamiento dependerá de la complejidad del caso. Existe la falsa creencia de que las ortodoncias basadas en alineadores pueden prolongar la duración del tratamiento y que tarde más en completarse, lo cual es incorrecto. Actualmente Invisalign es igual de efectivo que los Brackets.

¿Invisalign duele?

Como toda ortodoncia, tiene su periodo de adaptación y los movimientos dentarios pueden causar alguna molestia. Sin embargo, al no contar con elementos metálicos que puedan provocar heridas, este periodo es menor y el tratamiento resulta más cómodo y llevadero.

Ir al contenido