LA ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA - Clínica Dental Esther Cano

ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA

En la mayoría de los casos, el dentista recurre a la denominada anestesia local. Pero en determinadas situaciones (ansiedad elevada, odontofobia, discapacidad importante, edad del paciente, tratamientos muy prolongados,…) es necesario utilizar la sedación o la anestesia general otros tipos de anestesia en odontología

SEDACIÓN CON ÓXIDO NITROSO

El óxido nitroso se administra mediante mascarilla. Elimina el dolor y la ansiedad, y permite realizar muchos tratamientos dentales. No duerme al paciente, pudiendo colaborar, aunque no siente dolor ni recordará la intervención. La recuperación es inmediata al cesar e gas y oxigenar al paciente. Se hace en Clínica.

SEDACIÓN INTRAVENOSA

A través de una vía intravenosa se introduce medicación sedante (moderada o profunda). Produce sueño variable dependiendo de la dosis utilizada. Se hace en clínica.

ANESTESIA GENERAL

El paciente está profundamente dormido. Requiere de intubación para mantener la respiración, de un equipo especializado en anestesia y de un periodo de reanimación bajo control. Se hace en quirófano.

Ir al contenido