Equipo
El equipo profesional de la Clínica Dental Esther Cano está compuesto por doctores y personal clínico debidamente formado y titulado. Su preparación queda demostrada en cada una de las visitas con cada paciente en la clínica, procurando un nivel de satisfacción muy alto de cara al paciente, tanto a nivel clínico y profesional como a nivel de trato personal.
La atención próxima y personalizada, junto con la alta preparación de nuestros profesionales, en técnicas y tecnologías tradicionales, pero, sobre todo, en técnicas y tecnologías de última generación, son los elementos diferenciadores que hacen de la Clínica Dental Esther Cano un referente en nuestro entorno del centro de La Mancha.

Dr. Esther Cano
Directora, Ortodoncia, Implantología, Periodoncia y General. Miembro de la SEDO
CV
Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el año 2001
Número de colegiado 28006172.
Diplomada en estudios avanzados en el año 2003.
Postgrado en periodoncia en el año 2003 (Clínica Gingivae).
Postgrado en endodoncia en el año 2005 (IESO).
Postgrado en implantología en el año 2007 (IESO).
Postgrado en ortodoncia en el año 2007-2009 (Desarrollo Postgrado). Sistema DAMON.
Máster en ortodoncia invisible en año 2015. Sistema INVISALIGN con el Dr. Manuel Román.
Máster en ortodoncia plástica. INVISALIGN avanzado 2019 con el Dr. Arturo Vela y el Dr. Nacho Morales.
Curso de formación en Gestión y Organización de Clínica con Borja Prieto.
Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia.
Curso de anestesia general y sedación.
Curso mecánica ortodoncia avanzada con miniplacas sistemas Ertty IDEOD
Miembro de Alignea
Master en Odontología biológica por el Dr. Emilio López.
Certificada en carillas SKIN

Dr. Arash Ashuri
Implantología y General
CV
Licenciado por la Universidad de Alfonso X El Sabio (UAX) 2015
Nº de Colegiado 28013087
Postgrado en Implantes por la Universidad Complutense de Madrid ( UCM) 2016
Postgrado en Estética en el Instituto Autrán de Barcelona (2017)
Máster en Implantología, Periodoncia e Implantoprótesis por la UDIMA
Master en cirugía oral, implantología e implantoprótesis

Dra. Gilmar Rojas
Odontopediatría
CV
Licenciada en Odontología por la Universidad Central de Venezuela (1996).
Número de colegiado: 28016235
Especialista en Odontología Infantil (Odontopediatría)
Universidad Central de Venezuela (U.C.V.). Caracas – Venezuela
Diplomado de Cirugía Bucal
Universidad de Carabobo (UC). Valencia. Edo. Carabobo – Venezuela
Docente Colaborador Odontopediatría (Pre–grado)
Cátedra de Odontopediatría. Facultad de Odontología. Universidad Central de Venezuela (U.C.V.)
Especialista en Odontología Infantil con más de 21 años de experiencia en el tratamiento
de niños, adolescentes y pacientes especiales en práctica privada. Entrenamiento
avanzado en técnicas de manejo de conducta conscientes y no restrictivas con trato
respetuoso al paciente y familiares, trauma dental, odontología preventiva, ortodoncia
interceptiva, control de hábitos y odontología restauradora. Amplia trayectoria en la
atención de pacientes discapacitados, física o mentalmente comprometidos. Tratamiento y
planificación de casos complejos en equipos multidisciplinarios.

Dra. Paula Sánchez
Generalista dental
CV
Graduada en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Número de colegiado: 28015134
Curso de Director de Instalaciones de Radiodiagnóstico.
Curso de Principios de la Oclusión impartido por el Dr. Vicente Jiménez López.
Curso de L-PRF y Venopunción.
Curso de control físico y químico del biofilm oral en tratamientos de periodoncia.
Taller de realización de incrustaciones en clínica.
Taller de higiene bucodental en colegios de la Comunidad de Madrid.

Dra. Cristina Carral
Especialista en Periodoncia
CV
Licenciada en Odontología en Universidad de Santiago de Compostela (2002-2007).
Número de colegiado: 45013495
Máster en Odontología Práctica Privada (2007-2008). Univ. de Santiago de Compostela.
Máster en Periodoncia (2009-2012). Univ. de Santiago de Compostela.
Doctora en Ciencias Odontológicas (Año 2018). Universidad de Santiago de Compostela.
Profesora colaboradora: Máster de Periodoncia. Univ. de Santiago de Compostela. (2012 –
actualidad).
Profesora colaboradora: Curso de Experto Universitario en Periodoncia. Univ. de Santiago
de Compostela. (2012 –actualidad)..
Profesora de prácticas externas de la asignatura de Grado Odontología Integrada Infantil. Universidad Complutense de Madrid (2015-2016).
Profesora colaboradora: Título propio Metodología en Investigación Científica. Univ.
Complutense de Madrid-Sociedad Española Periodoncia. (2017-actualidad)
Miembro de la European Federation of Periodontology (EFP).
Socia titular especialista de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración
(SEPA).
Miembro del comité editorial de la revista Periodoncia Clínica publicada por SEPA.
Miembro y speaker del International Team for Implantology (ITI).
Directora ITI Study Club Toledo.
Coordinadora del X Congreso SEPA Joven. Santiago de Compostela 2014.Miembro de la European Federation of Periodontology (EFP).
Socia titular especialista de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración
(SEPA).
Miembro del comité editorial de la revista Periodoncia Clínica publicada por SEPA.
Miembro y speaker del International Team for Implantology (ITI).
Directora ITI Study Club Toledo.
Coordinadora del X Congreso SEPA Joven. Santiago de Compostela 2014.
Artículos publicados
Artículos publicados
• Implant placement in fresh extraction sockets. Blanco J, Carral C, Argibay O, Liñares A.
Periodontol 2000. 2019 Feb 151-167.
• Peri-implant radiographic bone level and associated factors in Spain. Carral C, Flores-Guillén
J, Figuero E, Rodrigo D, Sanz-Sánchez I, Llodra JC, Bravo M, Caffesse RG, Vallcorba N,
Guerrero A, Bujaldón A, Herrera D.J Clin Periodontol. 2021 Jun;:805-815.
• Differences in the progression of experimental peri-implantitis depending on the implant to
abutment connection. Sanz-Esporrin J, Carral C, Blanco J, Sanz-Casado JV, Muñoz F, Sanz
M.Clin Oral Investig. 2021 Jun;25:3577-3587.
• Mechanical and chemical implant decontamination in surgical peri-implantitis treatment:
preclinical «in vivo» study. Carral C, Muñoz F, Permuy M, Liñares A, Dard M, Blanco J.J Clin
Periodontol. 2016 Aug:694-701.
• «Soft tissue dimensions in flapless immediate implant placement with and without immediate
loading. Experimental study in the beagle dog». Clin Oral Impl. Res. 2011. Blanco J, Carral C,
Linares A, Pérez J., Muñoz F.
• Screening of undiagnosed hyperglycaemia in the dental setting: The DiabetRisk study. A field trial. Montero E, Matesanz
P, Nobili A, Luis Herrera-Pombo J, Sanz M, Guerrero A, Bujaldón A, Herrera D; SEPA Research Network of Dental
Clinics.J Clin Periodontol. 2021 Mar;48:378-388.
• Tratamiento quirúrgico de la periimplantitis, de la desinfección a las terapias reconstructivas. Cristina Carral, Olalla
Argibay, Juan Blanco. Periodoncia clínica, 1, 2015.
• Etiología de las lesions periimplantarias. Olalla Argibay, Cristina Carral, David Herrera, Margarita Iniesta y Juan Blanco.
Periodoncia clínica 1, 2015.
• Colaboradora en el capítulo Profilaxis antibiótica en odontología. Protocolos de actuación clínica del libro Patología
periodontal y cardiovascular. Su interrelación e implicaciones para la salud, publicado por la Sociedad Española de
Periodoncia y Osteointegración y la Sociedad Española de Cardiología. Editorial Médica Panamericana ISBN
978-84-9835-313-6.

Verónica Gallego de la Sacristana
Jefa de Higienistas Bucodentales

Miriam Galera
Higienista Bucodental

Laura Pérez
Higienista Bucodental

Beatriz Alcolado
Higienista Bucodental

Ana Belén Justo
Recepcionista

Rocío Alaminos
Coordinadora Clínica

Mª Paz Castellanos
Asistente Dirección

Gonzalo García-Baquero
Gerente

Pide una cita
Clínica dental en Alcázar de San Juan
Horario
De lunes a viernes:
9:00h – 14:00h 16:00 - 20:00